
A G M Ú S I C A
_edited.jpg)
La idea del álbum “Cinco cuentos lidios” surge en un encuentro informal entre el pianista Miguel Baselga y el compositor Manuel Comesaña.
La interpretación de Miguel Baselga raya el virtuosismo.
Los temas se inspiran, de manera casi inconsciente, en la niñez del autor en plena naturaleza gallega; pájaros, lagartos, higueras, maizales y luciérnagas eran su entorno y estos “Cinco cuentos lidios” narran, tangencialmente, la aventura diaria de un niño a las afueras de Vigo.
La obra resulta luminosa, evocadora y envolvente; una impresionante sucesión de motivos con una fuerza rítmica apabullante, interpretados con exquisita sensibilidad.

"Disco instrumental de una gran originalidad y riqueza de texturas. Comesaña se rodea de excelentes músicos, para conseguir a partir del jazz y la música clásica un resultado sorprendente que no debería pasar desapercibido."
Ritmo
"Y un último detalle crucial: la masterización, realizada en los míticos estudios Sterling Sound de New York, que lo convierte en un trabajo único también por su sonido."
EFE EME)
MUSEO DEL PRADO
Colaboración con el Museo del Prado para la creación de productos discográficos conceptuales, asociados a las exposiciones temporales del Museo. CDS editados y distribuidos por EMI Music y Universal Music.



MÚSICA PARA NIÑOS


TEO: proyecto musical basado en las aventuras de TEO, el famoso personaje de Violeta Denou. Inicialmente editado por Sony Music y, después por AgmusicaKids, está en producción el espectáculo teatral “Las canciones de TEO”
Fué primero un encargo de cds para las tiendas Imaginarium. Más tarde, desarrollamos un espectáculo infantil que estuvo dos años en cartel en el Teatro Infanta Isabel y fue seleccionado por la Red de teatros de la Comunidad de Madrid.
Timbres delicados, frecuencias apropiadas para oídos vírgenes y cadencias que llevarán a nuestros bebés a la tranquilidad y al sueño. Música hecha para los más pequeños, sin olvidar a los que vigilan su sueño.